inclinado enrollado alrededor de un cilindro.
Cuando se enrosca un tornillo en un trozo de madera es como si se hiciera girar el largo plano inclinado a través de la carga; es como mover el plano inclinado mientras el objeto que se encuentra sobre él se mantiene quieto.
La fuerza giratoria aplicada a un desarmador se convierte en una fuerza rectilínea que enrosca al tornillo hacia dentro de un objeto.
Se le llama "paso" al número de roscas que hay en cada centímetro del tornillo. Por ejemplo, si un tornillo tiene 8 roscas en un centímetro, el tornillo tiene un paso de 1/8; eso significa que ese tornillo avanzará verticalmente una distancia de 1/8 de centímetro (hacia dentro de un objeto) cada vez que se de una vuelta. Entre mayor sea el paso del tornillo, más vueltas se necesitan, y también menos esfuerzo, para enroscarlo.
Una tuerca también tiene un plano inclinado por dentro, de modo que cuando un tornillo se enrosca en una tuerca, lo que en realidad ocurre es que el plano inclinado del tornillo se desliza sobre el plano inclinado de la tuerca, produciendo un movimiento vertical; o sea, produciendo que el tornillo avance hacia adentro o hacia afuera de la rosca.
Ventaja Mecánica
La ventaja mecánica de un tornillo tiene relación con la dispersión del esfuerzo a lo largo de unamayor distancia, permitiendo así superar grandes cargas con una cantidad de esfuerzo menor. Se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
ventaja mecánica = 2πr / paso = πD / paso
donde "r" y "D" son el radio y el diámetro de la cabeza del tornillo.
Ejemplos

Utilizando la fuerza que proporciona un tornillo, podrías montarlo en un bloque rígido que tenga una tuerca interna, de forma tal que al hacer girar el tornillo éste se introduzca en la tuerca y así el bloque se mueva. Con ello lo que habrás construido es una prensa, con la que puedes sujetar cosas.
Enlaces
Aquí puedes ver el video completo: Tornillo (minuto 7:49)anterior